EL MUNDO DEL CHOCOLATE

ESTE BLOGG FUE CREADO PARA LOS QUE SE DELEITAN CON SU SABOR.

jueves, 16 de agosto de 2012

CHOCOFANTASY

Publicado por Unknown en 13:32
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

que piensas de este blog

Mi lista de blogs

  • SHAOLIN- KUNG-FU RAMA KOUSHU
    Identificacion de Html
    Hace 12 años

Mi lista de blogs

  • Nuestra Musica
    Camila
    Hace 13 años
  • tumusicall.blogspot.com
Powered By Blogger

Mi lista de blogs

  • Vamos Rojo
    identificacion html
    Hace 12 años
  • panic at the books
    vida de maria callas
    Hace 13 años
  • diseño de modas
    Hace 13 años
  • Trapped at Work
    Hace 24 años
  • de todo un poquito!!!
  • iguadaddegenerosmaju.blogspot.com
  • http://wikipedia.org
  • http://youtobe.com

te gusta el chocolate

Archivo del blog

  • ▼  2012 (6)
    • ▼  agosto (6)
      • QUIEN INVENTO EL CHOCOLATE Y EN QUE AÑO? La palabr...
      • ALGUNOS UTENSILIOS PARA PREPARAR CHOCOLATES     ...
      • EL  MUSEO DEL CHOCOLATE Y SU HISTORIA
      • El chocolate permaneció en estado líquido, como...
      • CHOCOFANTASY

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

la fantasia del chocolate

La historia del chocolate es la descripción secuenciada de eventos acerca de como se ha propagado a lo largo del mundo un alimento: El chocolate. Su elaboración procede del procesado de la fruta de un árbol denominado popularmente cacao (theobroma cacao). Por regla general se denomina chocolate al producto final del procesado del cacao. El árbol del cacao es originario de Mesoamérica, lugar donde se comenzó a domesticar. El cultivo del cacao, y su consumo, hacen que el chocolate vaya adquiriendo relevancia social, religiosa, medicinal, política y económica en diversas sociedades. Su propagación, aceptación y difusión a lo largo del mundo es tal, que en la actualidad no existe región donde no haya llegado su influencia.[1] Su consumo y posterior producción involucra a millones de personas, así como a varias naciones a lo largo del mundo. Inicialmente fue consumido por las tribus Olmecas de Mesoamérica hace tres mil años como bebida y posteriormente empleado como moneda por los Mayas, trasladándose posteriormente al Imperio Azteca. Durante la época del declive de estas culturas pre-colombinas, y comenzada la conquista de América, tras la conquista de México, el conocimiento del chocolate llega a Europa mediante el monopolio inicial creado por España sobre el producto del cacao. En España cambia la fórmula inicial, se le endulza con azúcar de caña y aromatiza con canela, logrando inicialmente una gran aceptación social.[2] El chocolate es el alimento originario de América, que comparativamente con otros, que se incorpora con mayor popularidad en la sociedad europea del siglo XVII. De España pasa a Francia e Italia,[3] en el primer caso debido a la corte francesa (de influencia española) y en el caso italiano por las redes conventuales y religiosas de la época. Poco a poco se iría extendiendo su consumo a lo largo de todos los países europeos y asiáticos, y el cultivo de cacao estableciéndose en África.
Tema Picture Window. Imágenes del tema: tyndyra. Con la tecnología de Blogger.